Por otro lado, también es importante aprender a controlar nuestro ego para que no afecte a la relación de pareja y evitar así anteponer nuestras ambiciones y deseos a los de la otra persona. Ahora bien, esto puede resultar más difícil si compartimos todo el tiempo con nuestra pareja, ya que es posible que esta se sienta obligada a participar en actividades que no le agraden o incluso que en algún momento se lo exijamos.

Si no sabemos cultivar y mantener cierta independencia, podemos llegar a esa situación en la que creemos que no sabemos hacer nada sin la otra persona, manteniéndonos así en una peligrosa zona de confort.
En definitiva, la independencia en la pareja nos permite disfrutar de la vida mientras nos enseña a valorar el tiempo que pasamos con la otra persona. Por otro lado, también nos ayuda a gestionar los celos y los sentimientos de posesión.
CLAVES PARA MANTENER LA INDEPENDENCIA EN LA PAREJA
Con el fin de disfrutar de una relación de pareja más sana, a continuación explicamos algunos consejos para tratar de tener un buen grado de independencia:
1. Aceptarse para aceptar al otro.
Es buena idea hacer un poco de introspección para aprender a querernos y valorarnos y, por extensión, para apreciar más a nuestra pareja. Además, esto nos permitirá establecer relaciones más sanas con nuestros amigos y familiares.
Por otro lado, debemos tratar de ser conscientes de todo aquello que nos diferencia de los demás, como nuestros gustos, opiniones o aficiones. Valorar todos los rasgos que definen nuestra personalidad nos ayudará a entender que no es necesario adecuar todo lo que nos rodea a nuestros gustos.

2. Dialogar con la pareja.
Otro aspecto importante consiste en dialogar con nuestra pareja sobre la necesidad de espacio y de independencia. Así, podremos hacer entender a la otra persona que pasar tiempos separados es, en realidad, algo positivo para la relación y que no hay nada de malo. Porque crecer de forma positiva a nivel individual también influirá en la relación de pareja.

3. Ser sinceros.
Cuando pasamos tiempo sin estar con la otra persona es importante mantener una comunicación sincera. De esta forma, será más fácil evitar cualquier malentendido, dudas o incluso algunas dificultades relacionadas con los celos. Esto no significa que debamos dar explicaciones a nuestra pareja momento a momento o de todo lo que hacemos por separado, sino que no debemos tratar de ocultar cosas importantes, ni tener secretos que puedan comprometer la relación.

4. Conservar el espacio individual.
Valorar nuestro espacio personal puede ser algo muy positivo para la relación y para nosotros mismos. Dar un paseo, ver esa película que tanto nos gusta, leer, hacer deporte o cualquier otra actividad que nos guste es importante, ya que contribuyen a nuestro bienestar. Si lo dejamos de lado, en algún momento lo echaremos de menos y comenzaremos a experimentar cierto malestar.
Además, estos pequeños placeres nos permitirán construir un campo individual en el que nos sentiremos refugiados, así como tranquilos y relajados.
Además, estos pequeños placeres nos permitirán construir un campo individual en el que nos sentiremos refugiados, así como tranquilos y relajados.

5. Establecer límites saludables.
Los límites protegen nuestro espacio personal. Así, es fundamental dejar claro qué comportamiento nos parecen negativos, abusivos o invasores por parte de la otra persona. De igual forma, debemos ser respetuosos con los gustos de la otra persona, con sus valores, creencias y sentimientos.
Como vemos, el tiempo para uno mismo es esencial a lo largo de la vida. Nos permite, en gran medida, crecer tanto a nivel personal como profesional, además de cultivar una vida social rica y fructífera.
Como vemos, el tiempo para uno mismo es esencial a lo largo de la vida. Nos permite, en gran medida, crecer tanto a nivel personal como profesional, además de cultivar una vida social rica y fructífera.

¿Tú y tu pareja tienen problemas para vivir en su propia independencia?
¡No están solos!
Haz clic en el botón de abajo para solicitar Coaching de pareja.
¡No están solos!
Haz clic en el botón de abajo para solicitar Coaching de pareja.